53,7%

    Artículos relacionados

    53,7%
    7 de Marzo de 2014

    Un  53,7% de los empresarios considera que uno de los principales problemas que ha afectado a las empresas a lo largo de 2013 ha sido la morosidad; un 51,6% menciona también la regulación económica; y el 49,8%, el descenso de la demanda de productos. Son datos de una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en diciembre de 2013, donde se pone de manifiesto que la morosidad sigue siendo uno de los principales problemas de las empresas españolas. Estas difíciles circunstancias hacen que cada vez sea más necesario contar con una asesoría empresarial en Zaragoza profesionalizada que guíe a la empresa en un entorno cambiante y con dificultades.

    Con el fin de atajar el problema de la morosidad, el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, está planteando una serie de medidas ante los escasos resultados prácticos de la norma que desde el 1 de enero de 2013 establece que las empresas deben pagar sus facturas a 60 días y las administraciones públicas a 30 días. A pesar de estos plazos, la administración sigue pagando a 155 días y las empresas a 85.

    Para las empresas, el ejecutivo baraja establecer un régimen sancionador en el caso de la incursión en deudas más allá de los plazos establecidos, incluso se plantea el cierre temporal de las compañías. Aún así, se contempla la posibilidad de ampliar los plazos en determinadas circunstancias. Esta es una medida que, de entrar en vigor, supondría una gran presión para la actividad empresarial en el actual entorno, por lo que desde RBR Asesores recomendamos una gestión profesional de la financiación de tu empresa. En el caso de las deudas de la administración, éstas serán adelantadas por Hacienda, y detraídas posteriormente de la entidad correspondiente.  

    El presidente de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que es también embajador español contra la morosidad, Lorenzo Amor, culpa a los impagos del cierre de medio millón de empresas a lo largo de los seis años que ha durado la crisis económica. Esta situación que aún se alarga puede generar nuevos cambios en la legislación que afecta a la actividad de las empresas por lo que resulta fundamental que cuenten con una asesoría empresarial en Zaragoza altamente profesionalizada.