
Artículos relacionados
Si tu empresa va mal y no tienes más remedio que prescindir de los servicios de alguno de tus trabajadores, lo más aconsejable es que te pongas en manos de economistas y asesores en Zaragoza para que gestionen el proceso del despido. Estos profesionales también te ayudarán a calcular la indemnización que deberás entregarles en cada caso.
Para que tengas unas nociones básicas de cómo se ha de realizar esta operación, en este artículo vamos a ofrecerte algunas claves importantes. Para empezar, debes saber que son, principalmente, tres factores los que influyen de manera determinante en este cálculo: el salario bruto anual del trabajador, su antigüedad en la empresa y el tipo de despido del que se trate.
Los economistas y asesores en Zaragoza que se encarguen de tu caso te dirán que, por ejemplo, si se trata de un despido considerado objetivo, entonces tendrás que indemnizar a tu trabajador con la cantidad que corresponda a 20 días por año trabajado, con un tope máximo de 12 mensualidades.
Ahora bien, si estamos hablando de un despido improcedente, la cantidad ascenderá a 33 días por año trabajado, siempre que el trabajador estuviera contratado en la empresa desde antes del 12 de febrero de 2012. El tope máximo se eleva a 24 mensualidades. En los casos de estos contratos con fecha anterior a la reseñada más arriba hay que calcular una indemnización mixta, es decir, 45 días por año trabajado desde el inicio hasta ese 12 de febrero de 2012, y 33 días desde esa fecha en adelante. Para calcular el importe de cada día trabajado hay que tomar el sueldo bruto anual del trabajador y dividirlo por 12. El resultado se tendrá que dividir, a su vez, por 30.
No dudes en ponerte en contacto con RBR Asesores si necesitas ayuda con estas u otras cuestiones. Te ofreceremos una atención personalizada.