Los consejos para reducir la carga fiscal en el último trimestre

    Artículos relacionados

    Los consejos para reducir la carga fiscal en el último trimestre
    29 de Noviembre de 2019

    La declaración de la renta es temida por millones de contribuyentes, los cuales deben rendir cuentas ante el fisco. Por ello, son muchas las personas que acuden a economistas y asesores en Zaragoza especializados en la materia. Lo hacen por el temor a posibles sanciones de la AEAT o por dudas sobre fiscalidad.

    Aunque la declaración de la renta se realiza en primavera, los economistas y asesores en Zaragoza lo tienen claro: hay que pensar en ella desde el último trimestre del ejercicio. Siguiendo una serie de consejos, cualquier persona puede aminorar su carga fiscal y ahorrar en impuestos. Pero ¿cómo? En primer lugar, los expertos aclaran que este ahorro se puede dar, especialmente, en las personas que más ganan o tienen.

    Una opción para exprimir al máximo cada céntimo es la de hacer una aportación a un plan de pensiones, por valor de 8000 euros, reduciendo la base imponible del borrador. Además, si inviertes en bolsa o productos financieros, el último trimestre del ejercicio es ideal para ajustar las carteras: es el momento de compensar las pérdidas con las ganancias.

    Por si fuera poco, debes tener en cuenta que sí tienes derecho a reducciones o aminoraciones si has sido solidario (pagos a ONGs, por ejemplo), pagado una cuota sindical o has contado con gastos jurídicos. Asimismo, si eres jubilado o tienes más de 65 años, debes tener en cuenta que están exentas las plusvalías obtenidas por la venta de un hogar habitual. Eso sí, por importe máximo de 240.000 euros.

    Por último, si trabajas en el extranjero, recuerda que podrás eximirte hasta 60.100 euros, siempre y cuando en el territorio donde hayas trabajado exista un impuesto de la misma naturaleza que el IRPF.

    En RBR Asesores te contamos los consejos que debes seguir si deseas reducir la carga de impuestos en tu próxima declaración.