
Artículos relacionados
Como asesoría contable en Zaragoza queremos centrarnos en esta nueva entrada del blog en el tema de los libros contables. ¿Sabes qué son y para qué se utilizan en este sector de actividad en el que nos movemos? Sigue leyendo para salir de dudas.
Los libros de contabilidad son el soporte material sobre el que se hace constar toda la información financiera de una organización empresarial. Los hay de dos tipos: obligatorios o voluntarios. En el primer grupo encontramos por ejemplo el libro diario y el libro de inventario y de cuentas anuales. Los voluntarios son el libro mayor y los libros auxiliares. En RBR Asesores te recordamos que los libros contables son obligatorios por ley, así lo estipula el Código de Comercio. En el libro diario se van registrando a diario las operaciones de la empresa. Las sumas de las anotaciones realizadas en el Debe tienen que ser iguales a las del Haber.
En estos documentos se va haciendo un seguimiento cronológico de todas y cada una de las operaciones que se llevan a cabo en la empresa en cuestión. Sirven después para hacer los balances y los inventarios periódicos correspondientes. Los libros de contabilidad han de quedar registrados en el Registro Mercantil de turno. No se pueden hacer tachaduras o desperfectos ni usar abreviaturas o símbolos. Como asesoría contable en Zaragoza te recordamos los libros tienen que guardarse durante los seis años posteriores a haberlos completado. El Código de Comercio también dice que la contabilidad de una empresa es secreta. Una de las excepciones es que se trate de un caso de quiebra.