¿Qué tipo de sociedades mercantiles existen?

    Artículos relacionados

    ¿Qué tipo de sociedades mercantiles existen?
    4 de Abril de 2018

    Si vas a constituir una sociedad, es normal tener dudas acerca de cómo hacerlo, por eso es recomendable consultar economistas y asesores en Zaragoza que te ayudarán a escoger el tipo de sociedad que más se adapte a tu negocio.

    No obstante, es bueno de antemano conocer qué tipos existen para, teniendo una idea primaria, saber qué dudas plantear a los economistas y asesores en Zaragoza.

    Las sociedades mercantiles se dividen en dos grandes grupos: personalistas y de capital.

    - Las sociedades personalistas

    ​Como su nombre indica, la condición de socio la ostenta una persona en específico, y salvo unanimidad de los otros socios, no podrá transmitir dicha condición. Se considerarán sociedades mercantiles solo las sociedades personalistas cuyo objeto sea mercantil.

    ​- Sociedad colectiva

    En esta, todos los socios gestionan la sociedad y responden de las deudas de manera personal e ilimitada.

    - Sociedad comanditaria simple

    En esta se distinguen dos tipos de socios: colectivos (cuya responsabilidad es igual a la de la sociedad colectiva) y comanditarios (no participan en la gestión, no incluyen su nombre en el de la empresa y sólo responden por su aportación).

    - Las sociedades de capital

    En todas las sociedades de este tipo va a existir un capital -de ahí su nombre-, serán siempre sociedades mercantiles independientemente de su objeto y la responsabilidad de los socios no será personal.

    - Sociedad anónima

    En ellas el capital se divide en acciones que pueden transmitirse libremente.

    - Sociedad comanditaria por acciones

    También dividida en acciones, siempre debe haber un socio que responda como si fuera un socio colectivo.

    - Sociedad de responsabilidad limitada

    Aquí el capital se divide en participaciones que no pueden transmitirse libremente.

    En Rbr Asesores somos expertos economistas y podremos ayudarte a discernir el tipo de sociedad que debes escoger, atendiendo a tu situación económica y la del resto de socios, el grado de relación, de responsabilidad y la aportación de cada uno.